1. Padrón
El padrón es el documento que acredita la propiedad de una persona sobre un vehículo. Es emitido por el Registro Civil al registrar la transferencia de venta. Este documento incluye información sobre el vehículo (Marca, modelo, año, patente) y sobre el dueño (Nombre y RUT).
El padrón es el documento que acredita que el auto es tuyo, por lo que es necesario para poder salir del país con el vehículo. Al momento de realizar la transferencia de un auto, el padrón puede demorar dos semanas en estar listo si haces el trámite en notaría.
2. Revisión Técnica
3. Seguro Obligatorio o SOAP
El Seguro Obligatorio de Accidentes Personales o SOAP es un seguro exigido por la ley de tránsito chilena. Todos los vehículos deben pagarlo anualmente y cubre la muerte y lesiones físicas que sean consecuencia directa de accidentes de tránsito causado por un vehículo asegurado. Cubre al conductor del vehículo, a los pasajeros del vehículo y a cualquier otra persona que se haya visto afectada por el accidente (peatones, por ejemplo).
Este seguro se compra durante el mes de marzo y está asociado al vehículo. Puedes comprar el SOAP en diferentes bancos y entidades financieras. Te dejamos este LINK para que cotices.
Montos que cubre:
- 300 UF en caso de muerte. (puedes ver el valor diario de 1 UF acá)
- 300 UF en caso de incapacidad total permanente.
- 200 UF en caso de incapacidad parcial permanente.
- 300 UF en gastos médicos y hospitalarios.
4. Permiso de Circulación
El Permiso de Circulación es un impuesto que cada vehículo debe pagar anualmente para transitar y usar las calles de Chile.
Este impuesto se paga a las municipalidades de cada comuna durante los meses de febrero y marzo. Puedes pagar este impuesto de manera online siempre y cuando lo hagas en la página web de la misma municipalidad en la que se realizó el trámite el año anterior. Para pagarlo de manera presencial tienes que ir a la dirección del tránsito de cada municipalidad.
El valor de este impuesto varía dependiendo del valor de tasación de cada vehículo. Puedes consultar el valor de tu Permiso de circulación en la página del SII en este LINK.
Para poder obtener el Permiso de Circulación necesitas presentar todos los otros documentos mencionados previamente (Padrón, Revisión Técnica aprobada y SOAP vigente).